
El Encargado. Reconocer el trabajo
¿Para qué te sirve?
La mirada sencilla nos sugiere una responsabilidad, un encargo que es tomado por parte del niño «encargado» con total implicación que no recibe, a su fin, la atención ni la recompensa que se merece por parte del profesor. Más bien percibimos una brecha entre la intensidad de la realización de la tarea y la recompensa, inexistente. Nos puede recordar a aquellas situaciones en las que como responsables, como padres, no prestamos suficiente atención a las tareas que delegamos en nuestros colaboradores o hijos.
Otra temática que aparece en el vídeo es el castigo… ¿Qué opinas de la misión que encomienda al niño «delegado»? ¿Crees que hubiera habido una forma mejor de hacerlo?
Por último, también nos hace pensar en los estilos de liderazgo (Ver «Amplía» experimentos de Kurt Lewin sobre estilos de liderazgo). Concretamente en el estilo autoritario, en donde es más probable que un grupo de personas, por ejemplo una clase de niños, en ausencia del líder, no se comporten tal y como quiere el líder quiere porque no han llegado a interiorizar la responsabilidad de comportarse bien, simplemente siguen un mandato sin comprender el porqué, por miedo a ser castigados. La falta de un liderazgo democrático podría derivar en conductas violentas por los seguidores más «fanáticos» como el niño «delegado», que buscando la satisfacción del líder (de su profesor), puede desarrollar una conducta obsesiva y violenta.
Reflexiona y actúa
Amplía información
También puede ser interesante la lectura de este post sobre la poca efectividad de los castigos.
Por último, si queréis profundizar en los experimentos de liderazgo de Kurt Lewin podéis ver este post o el vídeo.
Imagen por El Encargado
Visto 2557 veces
¡Comparte tu opinión! Cuantas más visiones, más interesante ;-)