
La máquina del tiempo para vencer el cáncer
¿Para qué te sirve?
Una niña diseña una fábrica del tiempo para poder curar a su mamá. Este original anuncio pertenece a la «Breast Cancer Now», la organización benéfica contra el cáncer de mama más grande del Reino Unido.
La niña empieza a recopilar distintos objetos de su casa y a estudiar con determinación libros de texto y vídeos sobre ciencia. Todo ello con la intención de crear una “máquina del tiempo” que salve a su madre del cáncer. Madre e hija entran en dicha máquina y la niña mueve la flecha de cartón del año 2017 al 2050. El mensaje del vídeo es que, si actuamos ahora, para dicho año todas las mujeres que desarrollen un cáncer de mamá sobrevivirán. Es justamente el mensaje de esta organización: “nuestra meta es que en 2050 todo el mundo que desarrolle un cáncer de mama sobreviva. Para algunos, 2050 no llegará a tiempo”.
Además de concienciarnos acerca de esta enfermedad, nos ha encantado este vídeo porque nos muestra cómo los niños ven la realidad desde una perspectiva que poco tiene que ver con la de sus progenitores, desde una mirada inocente, sencilla y creativa. Algo que les facilita en gran medida poder encontrar soluciones ingeniosas a los problemas, ya que nunca perciben algo como imposible.
“Encontraremos piedras en el camino pero compartir el mundo de los niños, nos ayuda a entender que nada es imposible”, de César Bona.
Reflexiona y actúa
¿Qué sensaciones te ha transmitido el vídeo? ¿Qué has sentido al entrar con las protagonistas en la máquina del tiempo? ¿Qué nos enseña la niña con su actitud y forma de actuar?
Y tú, ¿cómo has enfrentado la enfermedad de un familiar/ser querido? ¿Qué te hizo mantener la esperanza? ¿En quién te apoyaste y por qué? ¿Tuviste a una niña como la del vídeo a tu lado? ¿Qué te enseñó? Ante las enfermedades, ¿qué cosas nos ayudan a mantener la esperanza y a luchar hasta el final? ¿Qué has aprendido con este vídeo?
Amplía información
Recomendamos esta charla TED de Debra Jarvis: “Sí, sobreviví al cáncer. Pero eso no me define”.
También este post de @educapeques: “La enfermedad y los niños. ¿Cómo explicar a los niños que estás enfermo?”, por @Celia_RodrigRu.
Y este otro post: “Detectan cáncer en un ser querido: estrategias de afrontamiento” de @psicologiamente.
Por último, os recordamos este vídeo en @Estimulando: “Bajo la lluvia. Los paraguas son para cobardes”.
Imagen por jacinta lluch valero
Visto 195 veces
Vídeos relacionados
-
-
La persuasión de Steve Jobs
15 de febrero de 2022 Comentar
-
Geri’s game. ¿Con qué parte de ti te gustaría conversar?
9 de diciembre de 2021 Comentar
-
Taller de fobias peculiares
26 de noviembre de 2021 2
-
El equilibrio de Nash y el pensamiento sistémico
6 de julio de 2021 Comentar
Categorías
- Coaching (48)
- Educación (47)
- Habilidades Sociales (48)
- Innovación (64)
- Liderazgo (13)
- Motivación (54)
- Orientación al cliente (23)
- Psicología (73)
- Responsabilidad Social (46)
- Trabajo en Equipo (18)
¡Comparte tu opinión! Cuantas más visiones, más interesante ;-)