
Lipdub Facultad de Medicina. Ejemplo de trabajo en equipo
¿Para qué te sirve?
Un lipdub es un vídeo musical realizado por un grupo de personas que sincronizan sus labios, gestos y movimientos con una canción popular o cualquier otra fuente musical. *Wikipedia. Pero los lipdubs van mucho más allá…están llenos de implicación, diversión y espontaneidad. De hecho son un excelente ejemplo de participación, trabajo en equipo y coordinación, combinados con auténtico disfrute.
El lipdub ha pasado de ser una moda a una herramienta perfecta de comunicación y publicidad para cualquier empresa, universidad, etc. porque permite darse a conocer de una manera muy distinta a la habitual siguiendo para ello una estrategia marcada por las emociones, el humor y mucha espontaneidad donde lo importante es lograr la unidad entre sus trabajadores y que compartan una visión en común.
Estos vídeos también se realizan como símbolo del «buen rollo» de una entidad u organización, como es el caso de estos estudiantes de la Facultad de Medicina de Valencia. El climax llega a partir del minuto 5 en el que realmente apreciamos la cantidad de gente unida por un doble objetivo: hacer algo en equipo y pasárselo bien. ¡Se les ve la sonrisa de felicidad!
¡Como líderes tenemos que aprender mucho de este ejemplo de esfuerzo con disfrute!
Reflexiona y actúa
Amplía información
También os dejamos esta página con una recopliación de lipdubs.
Los lipdubs son claros ejemplos de cómo podemos disfrutar con una actividad que aparentemente requiere de un esfuerzo importante. Esto nos recuerda a la distinción entre placer y gratificación que apunta Martin Seligman, referente en el campo de la psicología positiva. Os dejamos un post sobre ello.
Imagen vía vimeo.com
Visto 3088 veces
¡Comparte tu opinión! Cuantas más visiones, más interesante ;-)