
Saber preguntar, saber escuchar
¿Para qué te sirve?
Este vídeo, en clave de humor, nos muestra una situación en la que vemos claramente la importancia de preguntar de forma correcta para recibir una respuesta satisfactoria.
Hacer preguntas poderosas es un arte. Por ello, debemos tomarnos nuestro tiempo para pensar bien qué queremos preguntar a nuestro interlocutor, ya sea un amigo, un desconocido o un compañero de trabajo. Esto evitará las ambigüedades y los mensajes distorsionados.
Una buena manera de conseguirlo es pensar en el objetivo que perseguimos con nuestra pregunta y, en base a éste, formularla asegurándonos que obtendremos dicha información. Pero utilizar buenas preguntas no solo nos sirve para contextos cotidianos en los que necesitemos obtener una determinada información. Utilizar preguntas poderosas es algo que podemos aplicar en todos los ámbitos de nuestra vida. Por ejemplo, a la hora de preparar una presentación, puede resultar positivo hacernos preguntas para saber qué puede interesar realmente a nuestra audiencia. La herramienta de la pregunta es además vital para potenciar la capacidad de liderazgo, sin duda se trata de una de las herramientas claves del líder. La pregunta, bien formulada, abre nuevas conversaciones en las organizaciones y con el equipo. Las principales características de las preguntas poderosas son: sencillas, abiertas, orientadas al futuro, que te llevan a pensar diferente y te estimulan a la acción. Una buena pregunta, genera espacios de conversación respetuosos y amplios en los que además, podemos obtener información rica sobre nuestros colaboradores.
«No hay respuestas correctas a preguntas equivocadas”, de Úrsula Le Guin.
Reflexiona y actúa
Amplía información
Imagen por walknboston
Visto 7614 veces
2 comentarios
Damos por entendidas preguntas y conceptos. Y por supuesto, esperamos escuchar unas determinadas respuestas!!!!
Muchas gracias Silvia,
Una aportación muy interesante que complementa la que ya hay en el vídeo. Es muy enriquecedor que escribáis vuestras interpretaciones del vídeo porque siempre aportan algo nuevo. En este caso esta me gusta especialmente tu punto de vista, ya que hablas a mi modo de ver de cómo tener una «escucha limpia», vacía de juicios y conceptos aprendidos.
¡Gracias por pasarte por Estimulando y por tu aportación!