• La Luna. Aprender desde la inocencia

    ¿Para qué te sirve? ¡Este corto de Disney-Pixar nos parece lindísimo! Fue candidato a mejor corto de animación en los Oscars.  Un niño acompaña a su padre y a su abuelo al trabajo y entonces, llegan las aventuras. Una estupenda metáfora del aprendizaje, de la ilusión de nuestros primeros trabajos, de cómo los mayores aprendemos

    Leer más »
  • Monkey spoon. Saber pedir ayuda

    ¿Para qué te sirve? Este corto nos muestra con humor lo difícil que resulta pedir ayuda a los demás cuando tenemos un problema, bien sea por miedo, vergüenza o simplemente porque creemos que así nos mostraremos más débiles ante los demás. El mono, evitando a toda costa tener que pedir ayuda, prueba las más rocambolescas

    Leer más »
  • Paperman. Ejemplo de perseverancia

    ¿Para qué te sirve? Cortometraje de Disney, dirigido por John Kahrs. Narra la historia de un joven solitario en Nueva York cuyo destino da un vuelco después de encontrarse por casualidad con una bella mujer en el trayecto diario hacia su trabajo. Convencido de que la chica de sus sueños se ha ido para siempre,

    Leer más »
  • Aprender a aprender

    ¿Para qué te sirve? Un vídeo sobre los retos y desafíos con los que nos encontramos todos los días. El vídeo nos invita aprender, a no desistir, a tener paciencia, a intentar una y otra vez, a celebrar los pequeños logros, a medir el progreso, a confiar en nuestras capacidades, a amar lo que hacemos

    Leer más »
  • Entre Pipas. Para el éxito: esfuerzo y resiliencia

    ¿Para qué te sirve? Este vídeo lo hemos descubierto en el blog de @jlcasal. ¡Gracias! Esta pareja de amigos, en tono de humor, nos hace ver el valor del esfuerzo.  Las situaciones difíciles son las que dan sentido a las épocas de bonanza y, el esfuerzo, a la recompensa merecida. La constancia, el esfuerzo, el

    Leer más »
  • El Encargado. Reconocer el trabajo

    ¿Para qué te sirve? Este vídeo nos sugiere varias reflexiones y enfoques.  La mirada sencilla nos sugiere una responsabilidad, un encargo que es tomado por parte del niño «encargado» con total implicación que no recibe, a su fin, la atención ni la recompensa que se merece por parte del profesor. Más bien percibimos una brecha

    Leer más »

Novedades

Más vistos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies