• Yo sí lo veo

    ¿Para qué te sirve? Una invitación a abrir nuestra mente y a dar una oportunidad a nuevas ideas, posibilidades y caminos, sin enjuiciarlos desde un inicio. Nos hace pensar en el pensamiento divergente o lateral, acuñado por Edward de Bono y que nos permite resolver problemas de forma imaginativa y generar ideas que estén fuera

    Leer más »
  • La historia de siempre

    ¿Para qué te sirve? Increíble este corto que mantiene la tensión narrativa hasta el final, un final completamente inesperado.  Se nos ocurren muchas lecturas: Sobre el poder de la comunicación y de una buena historia, el storytelling que ahora está tan de moda. Sobre la creatividad y la reinvención del ser humano, la necesidad agudiza

    Leer más »
  • ¿Estás preparado para una entrevista de trabajo?

    ¿Para qué te sirve? Este vídeo, aunque algo «descarado», nos muestra la importancia de preparar la entrevista de trabajo con suficiente antelación. Reunir la información necesaria sobre la empresa, sector, características del puesto, etc. y preguntarnos qué aportamos de diferente respecto al resto de candidatos. También hace un guiño a la sinceridad a la hora

    Leer más »
  • Cupidity. Adaptar nuestro discurso

    ¿Para qué te sirve? Para trabajar la comunicación interpersonal. La idea de adaptarse al interlocutor, comprender el modelo de comunicación del receptor. Para ello tenemos que ser capaces de comprender su «realidad» y adaptarnos a ella.  Este corto también nos recuerda a cuando en coaching hablamos de «bailar con nuestro coachee», bonita metáfora para explicar

    Leer más »
  • Paperman. Ejemplo de perseverancia

    ¿Para qué te sirve? Cortometraje de Disney, dirigido por John Kahrs. Narra la historia de un joven solitario en Nueva York cuyo destino da un vuelco después de encontrarse por casualidad con una bella mujer en el trayecto diario hacia su trabajo. Convencido de que la chica de sus sueños se ha ido para siempre,

    Leer más »
  • La venganza del creativo

    ¿Para qué te sirve? La venganza de la creatividad. Para reflexionar sobre cómo a veces menospreciamos el trabajo creativo y artístico. ¿Cuántas veces hasta no haber hecho un trabajo por nosotros mismos no hemos sido conscientes de lo que ello costaba? ¿Por qué juzgamos la facilidad del trabajo de los demás, máxime, cuando es artístico

    Leer más »

Novedades

Más vistos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies